MAFALDA Y EL ORÁCULO

Como ya dije, en esta entrada quiero dejar varios enlaces en los que a través de la historia de Mafalda y el Oráculo podáis conocer más en profunidad qué es la Educación Social. Esta historieta (ambas partes), son realmente interesantes, o almenos eso me pareció a mi, ya que a través de las dudas e incertidumbres de Mafalda, nos explican de forma amena y fácil, qué es un Educador Social, qué aptitudes debe tener o cuál es la diferencia con respecto a otras profesiones, como puede ser el trabajo social. 
 
En cuanto a los enlaces, el primero, se trataría de una primera parte en la que se presentan las dudas de Mafalda ante el oráculo y en el segundo enlace, se relata la consulta de Mafalda por segunda vez al oráculo. Por tanto, sería recomendable ver en primer lugar el primer enlace y tras él, el segundo.
 
Enlace 1: https://miradasocialbierzo.blogspot.com.es/2011/12/las-dudas-de-mafalda-ante-el-oraculo.html
Enlace 2: https://miradasocialbierzo.blogspot.com.es/2011/12/mafalda-consulta-por-segunda-vez-al.html 
      

 

QUINO 

En este apartado me gustaría ofrecerles un poco de información acerca del ilustre Joaquín Salvador Lavado Tejón,(Provincia de Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932), comunmente conocido como Quino. Es un pensador, humorísta, creador de historietas y de nacionalidad Argentina. Su tío, el ilustrador Joaquín ( de ahí que su sobrino fuera llamado Quino, para diferenciar el uno del otro)fue quién despertó a Quino su vocación por ser dibujante desde una edad muy temprana. En 1945 muere su madre y empieza a estudiar en la escuela de Bellas Artes de Mendoza. Su padre murió después, cuando él tenía 16 años; al año de esto abandona la escuela con la idea de convertirse en autor de historietas cómicas y pronto venndió su primera historieta para un anuncio de una tienda de sedas. También intentó hacerse hueco entre las autoridades porteñas pero fracasó.

Fue hacia 1963, cuaando publicó su primer libro "mundo Quino", tra el que le encargaron unas páginas para una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield, para la que creó el personaje de Mafalda A pesar de ello, la campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de Mafalda se publica en Leoplá.
 
Es ya en 1973, cuando el autor abandona la tira de Mafalda, declarando él mismo el agotamiento de las ideas.
 
Finalmente cabe destacar, que en 2014 obtuvo el Premio Prícipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. En cuanto a este premio, y para todo aquel que pueda interesarle una información más detallada, en la próxima entrada publicaré un enlace con una noticia de prensa acerca de dicho premio.
 
 

                                                                     

 

PUBLICACIONES DEL PAÍS Y EL ABC

Esta vez, me ha parecido interesante plasmar 3 direcciones del períodico el país y el abc, a través de las cuales podreis acceder a publiccaciones  relacionadas con el tem y el personaje que nos acontece.
 
La primera dirección, como ya dijé que colgaría, encontramos información acerca del Premio Prícipe de Asturias de Comunicación y Humanidades:
 
https://cultura.elpais.com/cultura/2014/05/21/actualidad/1400665075_068733.html 
 
 
En la segunda dirección, me gustaría dejarles una publicación de prensa del país que nos habla de la vida de esta chica, ofreciendo información bastante interesante.
 
https://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/13/actualidad/1331659623_507858.html
 
Por último, les adjunto aquí una tercera dirección, en la que aparece una publicación del abc en la que se plasman algunas de las frases más célebres de Mafalda y sus amigos:
 
 
https://cultura.elpais.com/cultura/2014/05/21/actualidad/1400665075_068733.html  

Nosotros

TIRAS DE MAFALDA

22.04.2015 00:28
En este artículo, me gustaría introducir algunas tiras del personaje de Mafalda ya que pueden aportarnos bastante aprendizaje en relación con la Educación Social. Claro está que como Educadores Sociales deberiamos ir más allá de estas viñetas buscándoles el trasfondo y profundizando en ellas. Pero...

VARIOS VÍDEOS CRÍTICOS.

A continuación les dejo dos direcciones a través de las cuales, podrán visualizar varios videos de Mafalda. En el primero, titulado como "Mafalda va a la escuela",  podemos decir que se hace una crítica a la enseñanza de la escuela, ya que muchas veces nos entretienen, enseñan cosas que realmente no nos interesan o simplemente enseñan lo que el protocolo trae establecido sin ir más allá y por lo tanto ofreciéndonos en muchas ocasiones, o almenos eso pienso, una opinión sesgada y manipulada de la realidad. Es por ello que me parece interesante este video ya que de forma más o menos explícita se crítica esto o almenos yo, personalmente lo he interpretado así.

https://www.youtube.com/watch?v=-A6s0wdOIQg

En segundo lugar, les presento un vídeo titulado " Mafalda, Susanita y el mundo" . Este video en especial me parece que presenta un trasfondo y una crítica bastante profunda e importante en el mundo que nos rodea actualmente ya que en mi opinión, sigue habiando un cierto rechazo hacia aquellas personas "pobres", sobretodo en un momento en el que la franja entre ricos y pobres se ha acentuado todavía más. Muchas de estas personas ni siquiera son capaces de reconocer este rechazo, siendo tan hipocritas que de puertas para fuera son capaces de afirmar una falsa aceptación, tan falsa como que independientemente de lo que digan sabemos que muchas de estas personas se siguen  considerando de un rango superior, que consumen cosas distintas (como aparece en el vídeo,...). 

Aunque a pesar de todo esto, me planteo la siguiente cuestión ¿Necesaríamente pobreza debe de ir asociada al dinero? Personalmente creo que este tipo de pobreza es la que menos me importa, ya que existen otro tipo de pobrezas ( pobreza de espíritu,...) las cuales considero mucho más graves, ya que ne mi opinión el dinero no trae la felicidad, pero el problema es que la mayor parte de la  sociedad en la que vivimos, está convencida de todo lo contrario.

https://www.youtube.com/watch?v=sSEwRgf45_Y

¿Pensáis ahora que la Educación Social podría tener un fuerte vínculo con el personaje de Mafalda? ¿ Por qué?

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario


Haz tu página web gratis Webnode